AFECTADOS POR INUNDACIONES PUEDEN REPROGRAMAR O REFINANCIAR CRÉDITOS, BANCOS TIENEN 30 DÍAS PARA EVALUAR

La Paz, 06 de abril de 2025 (ABI). – Los prestatarios del sistema financiero afectados por inundaciones y eventos adversos podrán reprogramar o refinanciar sus créditos en las entidades de intermediación financiera, que deberán evaluar de forma individual las solicitudes en un plazo máximo de 30 días.

 

La disposición se da en el marco de la declaratoria de emergencia nacional que fue emitida el 26 de marzo de 2025.

“Cualquier persona independientemente del sector o de la actividad puede, si ha sido afectada por las inundaciones, ir a la entidad financiera para solicitar una reprogramación o un refinanciamiento”, aseguró la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, en una entrevista con Bolivia TV.

Explicó que la reprogramación implica el cambio de cualquiera de las condiciones que tienes en tu contrato, es decir el tema del plazo, intereses u otros.

Señaló que las solicitudes se evaluarán de manera individual para establecer cuál es la nueva situación que tiene y cómo ha sido afectado.

Posteriormente, dependiendo de la evaluación se pueden incluir periodos de gracia o de prórroga.

“Durante ese tiempo el tiempo que se evalúa la persona puede estar exenta de pagar capital o intereses, eso es importante y eso también considerada de programación o el refinanciamiento o cualquier otro mecanismo que sea favorable para la persona, que le facilite la recuperación financiera”, dijo.

Además, la reprogramación no implicará el cambio de la calificación que tiene el cliente.

Además, enfatizó que la atención a la solicitud debe ser máximo en 30 días calendario.

“Las entidades tienen que brindar un trato equitativo, sin existir ningún tipo de discriminación, tienen que brindar soluciones oportunas de acuerdo a las necesidades el deudor”, insistió Espinoza.

Asimismo, recordó que la Asfi emitió una carta circular el 15 de octubre de la gestión pasada que establece el formulario de reprogramación o refinanciamiento.

“La entidad financiera le entrega el formulario que dice qué cosa tiene que mostrar (el prestatario) para sustentar que la generación de sus ingresos ha sido afectada por estos hechos adversos”, detalló.

nj/JC

Fuente:
ABI